Tercerizar la reparación de moldes

Tercerizar la reparación de moldes

Tercerizar la reparación de moldes

¿Vale la pena tercerizar la reparación de moldes hoy en día?

🏭 Introducción

La reparación de moldes es una tarea crítica en industrias como la automotriz, plásticos, fundición, alimentos y electrónica. Cuando un molde se daña, el reloj empieza a correr: la línea de producción se detiene, los tiempos de entrega se retrasan y los costos se disparan.

Durante años, la solución lógica ha sido tercerizar la reparación de moldes con talleres especializados. Sin embargo, en 2025 la industria está cambiando, y cada vez más empresas se preguntan:

¿Todavía vale la pena seguir tercerizando este proceso clave?

En este artículo analizamos los pros y contras de tercerizar la reparación de moldes, y cuándo conviene considerar soluciones internas más modernas como la soldadura láser.

 tercerizar la reparación de moldes hoy en día

✅ Ventajas de tercerizar la reparación de moldes

    1. Especialización inmediata
      Al contratar un proveedor externo, accedes directamente a técnicos especializados en la reparación de moldes. Esto puede ser útil si tu empresa no cuenta con el personal capacitado internamente.

    1. Equipamiento avanzado sin inversión directa
      Algunos talleres de reparación ya cuentan con maquinaria costosa, como fresadoras CNC o soldadoras láser, lo que te permite acceder a tecnología sin comprarla.

    1. Menor carga operativa
      Al delegar, tu equipo se enfoca en la producción mientras otro se encarga del molde dañado.

  1. Calidad garantizada (si eliges bien)
    Si trabajas con un proveedor confiable, el resultado puede ser de alta calidad y con garantía.
reparación de moldes hoy en día

❌ Desventajas de tercerizar la reparación de moldes

 

    1. Tiempos muertos por traslado y espera
      Entre el diagnóstico, el traslado del molde, la espera en cola y el regreso… pueden pasar días o incluso semanas. Esto impacta directamente en tu productividad.

    1. Altos costos por intervención externa
      La reparación de moldes tercerizada suele ser más costosa a largo plazo. Si tienes múltiples piezas que requieren mantenimiento frecuente, el gasto se acumula rápidamente.

    1. Falta de control sobre calidad y tiempos
      Dependes del proveedor para saber cuándo y cómo se hará el trabajo. En muchas ocasiones, la urgencia no es su prioridad.

    1. Riesgo de daño en el transporte
      Mover moldes grandes o delicados siempre implica riesgos. Cualquier golpe, deformación o mal manejo puede agravar el problema.

  1. Pérdida de know-how técnico
    Tercerizar la reparación de moldes impide que tu equipo interno desarrolle habilidades técnicas que podrían hacerte más autosuficiente.
la reparación de moldes hoy en día en México

⚙️ ¿Cuándo conviene dejar de tercerizar?

Si cumples con dos o más de estas condiciones, es momento de replantearte el modelo:

  • Tienes más de 2 moldes en reparación por mes

  • Tus paros de producción por moldes superan las 10 horas mensuales

  • El costo anual por servicios externos es superior a los $200,000 MXN

  • Ya cuentas con personal técnico que podría capacitarse

  • Tienes espacio físico para instalar una estación de reparación

En estos casos, automatizar o internalizar la reparación de moldes te permite ahorrar dinero, ganar velocidad y tener el control total del proceso.

🔧 ¿Qué alternativas existen para internalizar la reparación de moldes?

La más recomendada actualmente es la soldadura láser. Esta tecnología permite:

  • Reparar grietas, bordes y cavidades con precisión

  • Trabajar con mínimo aporte térmico (sin deformar el molde)

  • Disminuir el retrabajo posterior

  • Integrar el proceso al mantenimiento interno

  • Capacitar a tus técnicos en pocos días

La reparación de moldes con soldadura láser es rápida, limpia, y compatible con materiales como acero H13, aluminio, cobre, entre otros.

Reparación de molde de inyección

📈 Casos de éxito en México

Muchas empresas medianas en estados como Guanajuato, Nuevo León y Querétaro ya han invertido en su propia estación de soldadura láser y han logrado:

  • Reducir sus paros de línea en un 40%

  • Ahorrar hasta 60% en costos de reparación de moldes

  • Tener más control sobre la calidad y los tiempos

  • Ofrecer incluso servicios de reparación a terceros como línea de negocio

reparación industrial con tecnología láser en México

✅ Conclusión

La reparación de moldes es demasiado importante como para seguir dependiendo 100% de terceros. Aunque tercerizar sigue siendo válido en algunos casos, la tendencia clara en 2025 es la modernización de los talleres y áreas de mantenimiento interno.

Con tecnologías como la soldadura láser, las empresas mexicanas están ganando autonomía, mejorando tiempos de respuesta y aumentando su rentabilidad.

📲¿Quieres dejar de depender de terceros y tomar el control de tus reparaciones?
En nuestra empresa te ayudamos a implementar una solución de reparación de moldes con tecnología láser, lista para funcionar en tu planta o taller.

✅ Equipos disponibles en México
✅ Capacitación incluida
✅ Soporte técnico local

👉 Haz clic aquí y descubre cómo optimizar tu proceso de reparación de moldes desde hoy mismo.

¡Pide ya tu cotización sin compromiso!

1 + 11 =

¿Vale la pena tercerizar la reparación de moldes hoy en día?

Te recomendamos…

Soldadura láser para componentes electrónicos

Soldadura láser para componentes electrónicos

🧩 Soldadura láser para componentes electrónicos: Precisión milimétrica para una industria que no perdona errores ⚡ Introducción En un sector donde los márgenes de error son prácticamente cero, la precisión lo es todo. La industria electrónica mexicana exige procesos...

Soldadura láser para troqueles de calzado

Soldadura láser para troqueles de calzado

👞 Soldadura láser para troqueles de calzado: Precisión que alarga la vida de tus matrices en la industria zapatera 🏭 Introducción La industria del calzado en México, especialmente en zonas como León, Guanajuato, Guadalajara y Puebla, depende de troqueles y matrices de...

Tendencias 2025 en reparación industrial con láser

Tendencias 2025 en reparación industrial con láser

Tendencias 2025 en reparación industrial con láser

Tendencias 2025 en reparación industrial con tecnología láser

🏭 Reparación industrial con láser Introducción

La industria mexicana está en plena transformación. Cada vez más empresas apuestan por automatizar, optimizar tiempos y reducir desperdicios. En este escenario, la reparación industrial con láser se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes, precisas y rentables para mantener operativa la maquinaria y prolongar la vida útil de componentes críticos.

En 2025, veremos cómo esta tecnología se expande desde grandes corporativos hacia talleres medianos y empresas en crecimiento. ¿Quieres saber cómo puede beneficiarte? En este artículo te presentamos las principales tendencias en reparación industrial con láser en México y cómo puedes subirte a esta ola tecnológica.

reparación industrial con láser

🔍 Desarrollo

1. Mayor adopción en sectores industriales clave

La reparación industrial con láser ya no es exclusiva del sector automotriz o aeroespacial. En 2025 veremos su integración en industrias como:

  • Plásticos e inyección de moldes

  • Fundición y troquelado

  • Electrónica de precisión

  • Dispositivos médicos

  • Agroindustria y alimentos

Empresas en todo México están descubriendo que reparar en lugar de reemplazar es más rápido, rentable y sustentable… especialmente cuando se hace con láser.

2. Reducción de tiempos muertos como prioridad

Uno de los principales beneficios de la reparación industrial con láser es la capacidad de intervenir piezas dañadas sin necesidad de desmontarlas por completo o enviarlas a otros estados.

Esto permite reducir los tiempos muertos en planta, evitando paros de línea costosos y acelerando la reincorporación de moldes, matrices o componentes a producción.

reparación industrial con láser

3. Mayor precisión en reparaciones críticas

El láser permite trabajar con una precisión que otros métodos simplemente no ofrecen. Reparaciones en esquinas finas, cavidades profundas, grietas milimétricas o piezas de geometría compleja son posibles con esta tecnología sin deformar ni recalentar el material base.

La tendencia clara para 2025 es que la reparación industrial con láser se vuelva estándar para trabajos de alta exigencia dimensional.

4. Tecnología más accesible y compacta

Antes, tener una soldadora láser implicaba inversiones de millones y mucho espacio. Hoy, las versiones portátiles, compactas y de fácil operación están facilitando la entrada a talleres pequeños y medianos.

Esto permite que más negocios se sumen al uso de reparación industrial con láser, integrándola a su operación diaria sin grandes modificaciones estructurales.

reparación industrial con láser 2

5. Capacitación técnica y soporte local al alza

Uno de los obstáculos era la falta de técnicos capacitados. Eso está cambiando. En México, los proveedores ahora incluyen formación técnica, manuales en español, y soporte local, lo que elimina barreras y acelera la adopción.

Cada vez más técnicos y operarios están incorporando la reparación industrial con láser como parte de sus habilidades cotidianas, generando eficiencia y valor agregado dentro del mismo taller.

6. Sustentabilidad y ahorro como factores clave

Reparar con láser no solo es eficiente, también es más limpio:

  • No genera residuos contaminantes

  • No utiliza gases o insumos tóxicos

  • Evita reemplazos innecesarios

Esto hace que la reparación industrial con láser también se alinee con políticas de sustentabilidad, reducción de huella de carbono y cumplimiento de normas ambientales en plantas certificadas.

reparación industrial con láser en México

7. Integración a procesos de mantenimiento predictivo

En 2025, las empresas buscarán prevenir en lugar de reaccionar. Por eso, la reparación industrial con láser se está integrando a los planes de mantenimiento predictivo, donde se intervienen pequeñas fallas antes de que escalen.

Esto reduce costos, evita paros no programados y alarga la vida útil de equipos estratégicos.

8. Democratización del acceso a equipos láser

Ya no es necesario importar desde Europa o Estados Unidos. Hoy existen marcas confiables con presencia en México que ofrecen equipos de soldadura láser listos para entrega inmediata, precios competitivos y garantías reales.

Esto está acelerando la incorporación de la reparación industrial con láser como un estándar operativo en todo el país.

reparación industrial con tecnología láser en México

✅ Conclusión

La reparación industrial con láser representa el siguiente paso lógico para cualquier empresa que quiera aumentar su productividad, reducir costos operativos y mejorar la calidad de sus procesos de mantenimiento.

En 2025, la tendencia es clara: más talleres, plantas y centros de servicio adoptarán esta tecnología como parte esencial de su operación.

Ya sea que trabajes con moldes, piezas mecánicas, herramientas de precisión o componentes industriales, integrar la reparación industrial con láser te da una ventaja competitiva real, inmediata y medible.

📲 ¿Quieres modernizar tu taller y empezar a reparar en vez de reemplazar?
En nuestra empresa te ayudamos a elegir la solución ideal según tu tipo de industria, volumen de trabajo y presupuesto.

✅ Cotizaciones sin compromiso
✅ Capacitación incluida
✅ Equipos en stock y soporte técnico en México

👉 Haz clic aquí y descubre cómo la reparación industrial con láser puede transformar tu operación.

¡Pide ya tu cotización sin compromiso!

2 + 9 =

Tendencias 2025 en reparación industrial con tecnología láser En México

Te recomendamos…

Soldadura láser para componentes electrónicos

Soldadura láser para componentes electrónicos

🧩 Soldadura láser para componentes electrónicos: Precisión milimétrica para una industria que no perdona errores ⚡ Introducción En un sector donde los márgenes de error son prácticamente cero, la precisión lo es todo. La industria electrónica mexicana exige procesos...

Soldadura láser para troqueles de calzado

Soldadura láser para troqueles de calzado

👞 Soldadura láser para troqueles de calzado: Precisión que alarga la vida de tus matrices en la industria zapatera 🏭 Introducción La industria del calzado en México, especialmente en zonas como León, Guanajuato, Guadalajara y Puebla, depende de troqueles y matrices de...

El mantenimiento en una máquina de limpieza láser

El mantenimiento en una máquina de limpieza láser

El mantenimiento en una máquina de limpieza láser

El mantenimiento en una máquina de limpieza láser

¿Qué mantenimiento necesita una máquina de limpieza láser?

Introducción

Las máquinas de limpieza láser se han convertido en una herramienta indispensable en la industria gracias a su precisión, eficiencia y bajo impacto ambiental. Pero como cualquier equipo industrial, requieren de cuidados específicos para mantener su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. En este artículo te explicamos qué mantenimiento necesita una máquina de limpieza láser, con recomendaciones prácticas y fáciles de seguir.

Limpiadora Láser 2

¿Por qué es importante el mantenimiento en una máquina de limpieza láser?

El mantenimiento preventivo y correctivo asegura:

  • Mayor durabilidad del equipo

  • Reducción del riesgo de fallos costosos

  • Resultados de limpieza constantes y de alta calidad

  • Seguridad en el entorno de trabajo

Una máquina bien cuidada no solo te ahorra dinero, sino que también garantiza que tu producción no se detenga por fallos técnicos inesperados.

limpieza láser de molde 2

    Tipos de mantenimiento para una máquina de limpieza láser

    1. Mantenimiento diario (operativo)

    Este tipo de mantenimiento lo puede hacer el operador de la máquina al final de cada jornada laboral:

    • Inspección visual del cabezal láser: Verifica que no haya partículas, polvo o residuos en el lente.

    • Revisión de cables y conectores: Asegúrate de que no haya desgaste, dobleces o conexiones flojas.

    • Limpieza de superficies externas: Usa un paño seco y limpio para quitar polvo o residuos del cuerpo de la máquina.

    2. Mantenimiento semanal

    • Limpieza de lentes ópticos: Utiliza aire comprimido seco o una solución especial para ópticas láser para mantener los lentes sin polvo ni residuos.

    • Verificación del sistema de refrigeración: Asegúrate de que el enfriador (chiller) funcione correctamente y que el nivel del líquido refrigerante esté dentro del rango adecuado.

    • Revisión de ventiladores y filtros: Si tu equipo tiene ventiladores o extractores, límpialos o reemplaza los filtros si están muy sucios.

    3. Mantenimiento mensual

    • Calibración del sistema láser: Asegúrate de que el haz láser esté alineado correctamente para una limpieza eficiente.

    • Comprobación de software y firmware: Revisa si hay actualizaciones disponibles del fabricante.

    • Pruebas de seguridad: Verifica que los sensores, botones de emergencia y sistemas de bloqueo funcionen correctamente.

    4. Mantenimiento anual o profesional

    Este tipo de mantenimiento debe ser realizado por un técnico especializado:

    • Revisión completa del sistema óptico y electrónico

    • Reemplazo de componentes desgastados

    • Limpieza interna avanzada

    • Pruebas de rendimiento y ajustes precisos

    La limpieza láser en acción

      Consejos adicionales para prolongar la vida útil de tu máquina de limpieza láser

      • Usa siempre repuestos originales del fabricante.

      • Capacita al personal para el uso y cuidado adecuado del equipo.

      • Evita ambientes con polvo o humedad extrema.

      • Lleva un registro de mantenimiento con fechas y actividades realizadas.

        El mantenimiento en una máquina de limpieza láser

        Conclusión

        El mantenimiento de una máquina de limpieza láser es sencillo pero esencial. Siguiendo una rutina diaria, semanal y anual, puedes garantizar un rendimiento constante y seguro. Invertir tiempo en su cuidado es invertir en la productividad y la calidad de tus procesos industriales.

        ¿Tienes dudas sobre el mantenimiento de tu máquina láser? Contáctanos y nuestro equipo técnico estará encantado de ayudarte.

        ¿Te interesa más contenido sobre tecnología láser industrial?

        Cuéntanos que más te gustaría saber

        Haz clic aqui

        ¡Pide ya tu cotización sin compromiso!

        4 + 7 =

        El mantenimiento en una máquina de limpieza láser

        Te recomendamos…

        Soldadura láser para componentes electrónicos

        Soldadura láser para componentes electrónicos

        🧩 Soldadura láser para componentes electrónicos: Precisión milimétrica para una industria que no perdona errores ⚡ Introducción En un sector donde los márgenes de error son prácticamente cero, la precisión lo es todo. La industria electrónica mexicana exige procesos...

        Soldadura láser para troqueles de calzado

        Soldadura láser para troqueles de calzado

        👞 Soldadura láser para troqueles de calzado: Precisión que alarga la vida de tus matrices en la industria zapatera 🏭 Introducción La industria del calzado en México, especialmente en zonas como León, Guanajuato, Guadalajara y Puebla, depende de troqueles y matrices de...

        ¿Cuánto cuesta una limpiadora láser en 2025?

        ¿Cuánto cuesta una limpiadora láser en 2025?

        ¿Cuánto cuesta una limpiadora láser en 2025?

        cuanto cuesta una limpiadora laser 2

        ¿Qué es una limpiadora láser y por qué cada vez más empresas la eligen?

        Hace unos años, hablar de limpieza industrial sin químicos parecía ciencia ficción. Hoy, gracias a la tecnología láser, esto ya es una realidad. Las limpiadoras láser han revolucionado industrias enteras por su capacidad para eliminar óxidos, pinturas, grasas y residuos sin necesidad de productos abrasivos, agua o disolventes.

        La demanda ha crecido exponencialmente. La razón es clara: los negocios buscan eficiencia, limpieza sin impacto ambiental y reducción de costos operativos.

        La tecnología láser funciona emitiendo un haz de luz altamente concentrado que vaporiza las impurezas adheridas a una superficie sin dañar el material base. Esto las convierte en herramientas ideales para sectores como el automotriz, aeroespacial, construcción, fabricación metálica y restauración de monumentos.

        Y aunque muchos piensan que es una tecnología inaccesible, la realidad es que hay opciones para todo tipo de empresa, desde pequeños talleres hasta grandes plantas industriales.

        Limpiadora Láser 2

        ¿Cuánto cuesta una limpiadora láser en 2025? Precios según potencia y tipo

        La pregunta del millón: ¿cuánto cuesta una limpiadora láser? La respuesta depende de varios factores, pero en general, los precios van desde los $3,000 USD hasta más de $60,000 USD, dependiendo del tipo de máquina.

        En nuestra empresa manejamos distintas configuraciones y precios realmente competitivos. Estas son las más comunes en el mercado:

        50W
        $3000 - $6,000 USD

        Limpiezas ligeras, talleres pequeños

        100w, 200w
        $6,000 - $15,000 USD

        Uso profesional e industrial ligero

        500w, 1000w
        $18,000 – $35,000 USD

        Industria pesada, estructuras grandes

        1500w o más
        $40,000 – $65,000 USD

        Aplicaciones industriales exigentes

        Lo que muchas empresas no saben es que incluso una máquina de gama media puede generar un ahorro significativo desde el primer año, lo que nos lleva al siguiente punto…

        ¿Cuánto cuesta una limpiadora láser en 2025?

        Factores que influyen en el precio de una máquina de limpieza láser

        El precio de una limpiadora láser no solo depende de la potencia. Existen varios factores clave que debes tener en cuenta:

        1. Potencia del láser

        A mayor potencia, mayor velocidad de limpieza y profundidad. Pero también mayor costo. Las de 100W son comunes para pequeñas empresas; las de 2000W o más son para industrias con ciclos de trabajo intensivo.

        2. Tipo de láser

        La mayoría utiliza láser de fibra, que es eficiente, duradero y requiere poco mantenimiento. Los de CO₂ son más económicos, pero menos potentes para este tipo de limpieza.

        3. Portabilidad

        Existen versiones portátiles (de mano) que son más económicas y fáciles de transportar. Las versiones industriales estacionarias están diseñadas para trabajar muchas horas seguidas y suelen tener un costo más elevado.

        4. Sistema de refrigeración

        Algunos equipos usan aire; otros, refrigeración líquida. Los sistemas con enfriamiento por agua son más duraderos, pero también más costosos.

        5. Accesorios y software

        El software de control, sensores de seguridad, lentes especiales o boquillas intercambiables pueden añadir valor y costo al equipo.

        Nuestra estrategia siempre ha sido educar al cliente sobre estos factores antes del precio, porque ahí es donde realmente se ve el valor y se entienden las diferencias entre modelos.

        Aplicación de la limpieza láser

          ¿Vale la pena? Analizando el ROI de la limpieza láser

          Esta es otra pregunta frecuente: ¿cuánto tiempo tarda en recuperarse la inversión (ROI)?

          En muchos casos, dependiendo del uso, el retorno de inversión puede llegar en menos de 1 año. Así es, incluso en máquinas que superan los $20,000 USD.

          Aquí un ejemplo real que usamos con frecuencia en nuestra estrategia de contenido:

          • Una empresa de autopartes cambió de limpieza con químicos a limpieza láser con una máquina de 2000W.

          • Redujo su gasto mensual en productos químicos y residuos en más del 80%.

          • Eliminó paros por mantenimiento y rotación de empleados causada por la exposición a solventes.

          • En 10 meses, la máquina ya se había pagado sola.

          Además, al no usar insumos consumibles, el costo operativo es prácticamente nulo, lo que convierte a estas máquinas en una inversión muy rentable a medio y largo plazo.

            Comparativa: limpieza láser vs métodos tradicionales

            Veamos una comparativa directa para entender por qué tantos negocios están haciendo el cambio:

            Método tradicional
            Limpieza láser
            Usa químicos agresivos
            No usa consumibles
            Genera residuos peligrosos
            Cero residuos
            Requiere protección especial
            Operación segura con gafas
            Puede dañar superficies
            Limpieza selectiva y precisa
            Costo operativo constante
            Costo operativo casi nulo
            Personal capacitado
            Fácil de operar

            Conclusión: Inversión inteligente, limpieza sin químicos y beneficios a largo plazo

            La limpieza láser ya no es una tecnología del futuro: es el presente para empresas que buscan eficiencia, ahorro y sostenibilidad.

            Como profesional del marketing digital en este sector, he visto cómo el conocimiento y la información práctica son clave para convertir visitas en ventas. Por eso, al escribir este artículo, mi objetivo no es solo hablar del precio, sino dar contexto, argumentos reales, y mostrar por qué vale la pena invertir en esta tecnología.

            Si estás considerando una máquina de limpieza láser, evalúa:

            • Cuánto te cuesta tu método actual.

            • Cuánto tiempo pierdes.

            • Cuántos residuos generas.

            • Y sobre todo: cuánto podrías optimizar si automatizas ese proceso.

             

            ¿Quieres conocer cómo podemos ayudarte a optimizar tu empresa con una limpiadora láser? Contáctanos para una demostración sin compromiso y súmate a la revolución tecnológica.

            preguntas frecuentes sobre la limpieza láser

            ¿Te interesa más contenido sobre tecnología láser industrial?

            Cuéntanos que más te gustaría saber

            Haz clic aqui

            ¡Pide ya tu cotización sin compromiso!

            7 + 5 =

            cuanto cuesta una limpiadora laser 2

            Te recomendamos…

            Soldadura láser para componentes electrónicos

            Soldadura láser para componentes electrónicos

            🧩 Soldadura láser para componentes electrónicos: Precisión milimétrica para una industria que no perdona errores ⚡ Introducción En un sector donde los márgenes de error son prácticamente cero, la precisión lo es todo. La industria electrónica mexicana exige procesos...

            Soldadura láser para troqueles de calzado

            Soldadura láser para troqueles de calzado

            👞 Soldadura láser para troqueles de calzado: Precisión que alarga la vida de tus matrices en la industria zapatera 🏭 Introducción La industria del calzado en México, especialmente en zonas como León, Guanajuato, Guadalajara y Puebla, depende de troqueles y matrices de...

            Feiyang Maquinaria en Expo Publicitas

            Feiyang Maquinaria en Expo Publicitas

            FEIYANG MAQUINARIA EN EXPO PUBLICITAS 2021

            Cada año, EXPOPUBLICITAS reúne empresas líderes presentando las mejores soluciones para publicidad offline, AdTech, MarTech y RetailTech, así como una infinidad de productos, equipos y servicios, en 6 pabellones especializados. Es el escenario perfecto para conocer en tres días las innovaciones y tendencias más vanguardistas de la publicidad y del marketing.

            Feiyang Maquinaria en Expo Publicitas

            Marketing
            Online / Offline

            En este pabellón encontrarás soluciones integradas offline – online a través de atractivas herramientas y canales de promoción para tu marca.

            P-O-P & Visual
            Merchandising

            En este pabellón encontrarás nuevas ideas para tu marca en el punto de venta, así como las tendencias más atractivas en in-store marketing & store design para crear experiencias multisensoriales que atraigan al shopper.

            Digital Signage &
            Retail Tech

            En este pabellón encontrarás las últimas tendencias en señalización digital, con las soluciones interactivas más innovadoras para impactar a tu audiencia.

            Impresos e
            Impresión Digital

            En este pabellón encontrarás las tecnologías más innovadoras con las mejores soluciones en impresión.

            Event
            Marketing

            En este pabellón encontrarás a los expertos en producción de eventos integrales, para crear experiencias personalizadas y memorables.

            Promocionales y
            Regalo Corporativo

            En este pabellón encontrarás a los proveedores líderes de esta Industria, con innovadores productos para posicionar el Top Of Mind de tu marca.En un mercado con más opciones de consumo y un público mejor capacitado para tomar decisiones de compra, es fundamental que las empresas desarrollen estrategias de atracción más sofisticadas, que les permitan ir un paso adelante de su competencia.

             

            Por ello, Expo Publicitas inauguró el pasado 25 de Agosto su edición número 13, en el Centro Banamex de la ciudad de México; actualmente, esta exposición de mercadotecnia y publicidad es la más importante de América Latina donde desde hace 3 años Feiyang Maquinaria participa anualmente mostrando los nuevos avances tecnológicos y nuestras soluciones en el personalizado de productos promocionales a través del grabado láser.

            Feiyang Maquinaria en Expo Publicitas
            Feiyang Maquinaria en Expo Publicitas

            Luego de 13 años, Expo Publicitas ha evolucionado al grado de marcar tendencias en los distintos rostros de la mercadotecnia y la publicidad; el crecimiento en este lapso ha sido exponencial, pues hoy, el número de expositores aumentó 70%, recibiremos a más visitantes y expertos conferencistas de distintas partes del mundo” afirmó Sonia Artega, directora de la muestra.

             “Y es que la publicidad es para todos, es por eso que resulta indispensable realizar espacios como éste, ya que uno de los grandes mitos empresariales es que las grandes ideas y la innovación están restringidas para el uso exclusivo de las grandes firmas”,

            Cabe señalar que la tecnología y la ciencia destacan en esta edición de la exposición, ya que han revolucionado todas las ramas de la publicidad, para entender mejor al consumidor, construir estrategias más específicas, distribuir mensajes mejor segmentados y medir de forma más exacta la efectividad de las campañas publicitarias.

             

            Acércate con nosotros y cuéntanos que te gustaría hacer, te orientamos y te ayudamos a elegir lo mejor para ti y tu negocio. Nos enfocamos en siempre cuidar la entera satisfacción de nuestros clientes y en ofrecer equipos de la más alta calidad y tecnología del mercado, muchos clientes satisfechos nos respaldan, si quieres conocer más, obtener una cotización o pedir referencias de empresas que ya trabajan con nuestros equipos llámanos a los teléfonos:

            • De la Ciudad de México al (55) 5566 – 8261 ó 5546 – 8431
            • Monterrey: 81 1339 0853 / 54
            • o envíanos un email llenando el formulario.

            Elige llevar tu proyecto al siguiente nivel, elige Feiyang Maquinaria.

            FY-W1000XYZ soldadora láser
            co2 con monitor

            Déjanos tus datos y pide tu cotización

            Feiyang Maquinaria en Expo PUBLICITAS 2021

            Corte Láser Lo que debes tomar en cuenta Para el corte de metales

            Corte Láser Lo que debes tomar en cuenta Para el corte de metales

            Corte Láser

            Lo que debes tomar en cuenta
            Para el corte de metales

            Hoy en día hay una gran oferta de maquinas de corte láser de muchas marcas diferentes, tamaños y capacidades distintas y el invertir en un equipo de estos puede llegar a ser muy redituable a corto mediano plazo, pero para aprovecharla al máximo necesita ser una máquina que vaya en función de tus necesidades, por lo cual hay puntos importantes que debes tomar en cuenta antes de elegir una.

            Tamaño del metal a cortar

            Existen máquinas de corte láser con un área de trabajo de 60x60cm como nuestro equipo CMA0606D-GB y máquinas con área de corte de hasta 6mx2m, por esta razón debes identificar cual es la medida máxima de las placas de metal que necesitas cortar para poder elegir bien el tamaño de tu equipo.

            Grosor del metal

            Así como hay diversas medidas en las áreas de corte también varían las potencias de cada máquina que pueden ir desde los 500w hasta los 3000w o más. Cada potencia tiene una capacidad máxima de corte en función del grosor en milímetros del material a cortar, por lo que debes establecer cual será el grosor máximo y el que más comúnmente utilizaras para así saber de cuanta potencia tienes que adquirir tu máquina de corte láser.

            grosor de metales en corte laser

            Tipo de máquina

            Dependiendo de su utilización y medidas de seguridad existen máquinas de corte láser de cama abierta y máquinas de cama cerrada, cada una ofrece diferentes opciones de seguridad, en Feiyang Maquinaria tenemos ambos tipos de equipos de cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad.

            corte laser

            Componentes de calidad

            Debes investigar un poco sobre cuales son los mejores componentes en una máquina de corte y cuáles son las mejores marcas del mercado, que marca de generador láser tiene, la marca y calidad de los servomotores, etc.

            Como ves, hay distintos factores que debes tomar en cuenta antes de decidirte por un equipo de corte láser, estos son solo algunos, pero existen cuestiones más específicas que influyen en la elección de un equipo láser. En Feiyang Maquinaria tenemos diversos modelos, con diferentes capacidades y tamaños con componentes de las mejores marcas del mercado que seguramente se adaptaran a lo que necesitas.

            Nuestro equipo de profesionales te asiste en todo momento y te ayudan a elegir la mejor máquina para ti, ofrecemos instalación en su domicilio, capacitación completa, garantía y soporte técnico vía remota, telefónica o presencial, ven con nosotros y permítenos ayudarte para que tu inversión en el corte láser sea segura.

            error: